Recursos Económicos
Agropecuarios:
La principal actividad económica desarrollada en el estado
es la agropecuaria, ocupando a nivel nacional un lugar
significativo en el cultivo de cereales, tales como arroz,
maíz y sorgo, lográndose generar encadenamiento con el
sector agroindustrial.
De igual manera, la ganadería de bovinos y porcinos
representa una de las actividades más importantes que
generan un gran número de empleos directos e indirectos.
Agroindustrias:
Como consecuencia de la fuerte actividad agrícola existente
en las regiones, el sector agroindustrial representa una
significativa importancia dentro del desarrollo económico de
la región absorbiendo el 77% del empleo generado en el
estado.
Recursos Mineros:
Los recursos energéticos constituyen un potencial importante
en la entidad ya que cuenta con una gran reserva de gas
natural, estimándose el potencial de las reservas Probadas
por varios Billones de m3 de gas asociado.
Al sur del estado se localiza la faja petrolífera del
Orinoco donde se ha reactivado la perforación de pozos
explorativos de la subcuenca Guárico.
Turismo y Recreación:
El estado Guárico presenta una variedad de escenarios o
paisajes tales como:
Esteros, sabanas,
montañas, campos de agua, los canales conforman junto a
diversas expresiones culturales e históricas, los recursos
turísticos de la entidad.
Sin embargo esta actividad no ha sido desarrollada aun
cuando representa un potencial económico para la zona.
Vías de Comunicación:
El estado Guárico tiene un total de 9.532,3 km de
carreteras troncales, locales ramales y subramales. De este
total sólo el 25,3 % están asfaltadas ya que gran parte de
la vialidad rural y las vías de penetración agrícola no lo
están. Las rutas más importantes son: la Troncal 2, que
también atraviesa al estado de norte a sur, por el lado
oeste conectándolo con los estados Aragua. Apure y Barinas;
y la Troncal 13 que va en sentido Oeste - Este, comunicando
al estado con Anzoátegui y Cojedes. Además la entidad cuenta
con un aeropuerto nacional ubicado en la ciudad de Calabozo.
 |